MWCC participa en la jornada empresarial México-España en la Casa de México en Madrid

16/05/2025

MWCC participa en la jornada empresarial México-España en la Casa de México en Madrid

MWCC participa en la jornada empresarial México-España en la Casa de México en Madrid

La Casa de México en España fue el escenario del encuentro empresarial México-España, una jornada de alto nivel que reunió a destacados representantes del mundo jurídico, empresarial e institucional para fortalecer los lazos económicos y estratégicos entre ambos países.

Organizado por Gómez-Acebo & Pombo, Fundación Casa de México en España y CBRE España, el evento se centró en el posicionamiento de Madrid como capital global, epicentro de innovación y destino preferente para la inversión internacional.

La jornada contó con la participación de  MWCC, cuyo presidente, David García Núñez, compartió visiones estratégicas sobre el posicionamiento internacional de Madrid, así como el papel clave de la colaboración público-privada en el impulso de la ciudad como motor de crecimiento económico. Subrayó además las oportunidades que Madrid ofrece como polo de atracción para empresas globales, gracias a su ecosistema de talento, infraestructuras y proyección internacional.

Durante el evento se abordaron también claves fiscales y legales para el desarrollo empresarial entre México y España, así como experiencias reales de éxito que reflejan la solidez y el dinamismo de esta relación bilateral.

Madrid fue protagonista indiscutible del encuentro. La capital española ha experimentado un crecimiento económico sostenido, situándose como la cuarta economía regional más potente de la Unión Europea, según los últimos datos de Eurostat. La Comunidad de Madrid ha superado a regiones como Eastern and Midland (Irlanda), Lazio (Italia) o Ródano-Alpes (Francia), consolidándose como la región más relevante del sur de Europa.

Este liderazgo económico se refleja también en el mercado laboral, donde Madrid encabeza la creación de empleo y el crecimiento del PIB, reforzando su posición como hub estratégico para empresas internacionales.

La jornada reafirmó el objetivo compartido de impulsar una comunidad empresarial iberoamericana más fuerte,conectada y preparada para afrontar los retos globales del futuro.