MWCC se suma a la Alianza por la Innovación Urbana del Foro de las Ciudades

MWCC se ha sumado a la Alianza por la Innovación Urbana del Foro de las Ciudades. Los nuevos retos urbanos son complejos y necesitan de soluciones urgentes basadas en la innovación, la colaboración público-privada, la colaboración ciudadana y la eficiencia en la gestión de las capacidades técnicas y humanas, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, el bienestar humano y el desarrollo urbano sostenible.
Los espacios urbanos diseñados bajo las recomendaciones de la Agenda Urbana de Naciones Unidas y de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (especialmente el 11 sobre ciudades sostenibles y el 17 de alianzas), implementan herramientas basadas en las tecnologías disponibles para desarrollar transformaciones en sus territorios que ofrezcan respuestas a los principales desafíos, como adaptación y mitigación del cambio climático, movilidad segura y sostenible, calidad de vida, conectividad, economía verde y circular, posicionamiento internacional, etc.
La Alianza para la Innovación Urbana (AIU) es una iniciativa del Foro de las ciudades de MADRID IFEMA Y nace con la voluntad de generar espacios permanentes de encuentro entre diferentes organizaciones y administraciones públicas para avanzar en el debate proactivo de la construcción de ciudades innovadoras y enfocadas hacia el desarrollo sostenible. Es un espacio abierto, transversal y dinámico que ayudará en la transformación innovadora de los territorios a las entidades locales, empresas y profesionales de diferentes disciplinas.
El acto de presentación ha reunido a representantes institucionales de las ciudades de Roma, Estocolmo, Helsinki y Viena asi como actores clave del ecosistema urbano para debatir y compartir soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y sostenibles. Durante la jornada, se abordaron temas estratégicos como la digitalización de los servicios públicos, la movilidad conectada, el uso de datos urbanos, la participación ciudadana a través de herramientas digitales y la colaboración público-privada para acelerar el cambio hacia una ciudad más eficiente y centrada en las personas.
Nuestra participación refleja el firme compromiso de MWCC con la innovación urbana, el desarrollo sostenible y la construcción de una Madrid más conectada, moderna y preparada para los desafíos del futuro.
El foro ha contado con la intervención de figuras institucionales de primer nivel, así como líderes del ámbito empresarial y académico, consolidándose como un espacio de referencia para el diálogo y la acción conjunta hacia la transformación digital de nuestras ciudades.