MWCC presente en la 8ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

25/05/2025

MWCC presente en la 8ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

MWCC presente en la 8ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

 

MWCC esta presente en la 8ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, bajo el lema «Impulsamos la sostenibilidad», se ha creado un espacio expositivo abierto al público desde el 23 al 30 de mayo en la Plaza de Callao.

 

Este evento bienal se ha consolidado como una actividad de gran interés para divulgar la relevante aportación de la ingeniería de caminos, canales y puertos en el desarrollo económico, urbano y social.  A través de experiencias inmersivas, realidad virtual, simuladores y maquetas, se muestran los avances y la relevancia de la ingeniería de caminos para preservar la sostenibilidad en el ámbito de las infraestructuras, la movilidad, transporte, presas, puertos, carreteras, energía, las estructuras y materiales innovadores.

 

El programa incluye visitas guiadas a infraestructuras clave, centros de control y obras en construcción. También se podrá disfrutar de actividades de entretenimiento, así como talleres dirigidos, especialmente, a estudiantes y jóvenes.

La entrada a todas las actividades es libre y gratuita gracias al apoyo de 90 empresas, instituciones, asociaciones y universidades que colaboran para lograr que SICMA sea una experiencia única.

 

Debemos destacar el enorme valor de esta disciplina frente a los retos climáticos y urbanos, gracias a la aportación de soluciones realistas que contribuyen al desarrollo y el cuidado del medio ambiente.

 

Durante el acto la C Madrid ha presentado el trabajo del Canal de Isabel II y su gestión de infraestructuras clave para la población, como tanques de tormentas, presas o depuradoras, junto a más de 18.000 kilómetros de red de abastecimiento y 16.000 de saneamiento. La empresa pública cuenta entre sus instalaciones con una planta flotante fotovoltaica en Torrelaguna y un simulador de lluvias en Meco, pionero en Europa para el estudio de grandes precipitaciones. Su Plan Estratégico 2025-2030 tendrá una inversión superior a 2.000 millones de euros, para garantizar a los madrileños la excelencia en la gestión del ciclo del agua, con los más altos estándares de seguridad, salud, reutilización e innovación.