Foro de las Ciudades de Madrid presenta la Alianza para la Innovación Urbana

23/06/2025

Foro de las Ciudades de Madrid presenta la Alianza para la Innovación Urbana

Foro de las Ciudades de Madrid presenta la Alianza para la Innovación Urbana

El Centro ‘Digitaliza Madrid’ de la Comunidad de Madrid, acogió el acto de presentación de la ALIANZA PARA LA INNOVACIÓN URBANA, una nueva iniciativa del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, que pretende generar espacios permanentes de encuentro entre diferentes organizaciones para avanzar en el debate proactivo de la construcción de ciudades innovadoras y sostenibles.

 

La Alianza para la Innovación surge con la vocación de ser un espacio abierto, transversal y dinámico que preste apoyo a las entidades locales, empresas y profesionales implicados en los nuevos diseños urbanos. Un total de 11 entidades forman parte de la plataforma: el Ayuntamiento de Madrid; la Comunidad de Madrid; la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI); el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); la Federación Madrileña de Municipios (FMM); Local Governments for Sustainability (ICLEI Europa); la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI); el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT); Madrid Capital Mundial (MWCC); Real Estate Future Institute y  la Universidad Europea.

Durante el evento se desarrolló una mesa redonda “Innovación tecnológica urbana al servicio del bienestar y la eficiencia” moderada por Adrián Nogales, Director de Relaciones Institucionales del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT).

Contó con la participación de Sergio García-Gasco, Subdirector del Observatorio 2030 del CSCAE; Michael Leitner-Hickisch, del Departamento de Digitalización e IA del Urban Innovation de Viena; José Manuel Zarzoso, Secretario General de la Federación de Municipios de Madrid (FMM); Pasi Rautio. Service Manager / Team Lead, Strategic Department Data and analytics, AI and Optimation de Helsinki; Myriam Peón, Directora General de la Oficina del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (Ayuntamiento de Madrid); Lisa Enarsson, project manager at the Environment and Health department de Estocolmo; David García Núñez, Presidente de Madrid Capital Mundial (MWCC), y Gianmarco Palmieri, delegate for Environment, President of the Environment Commission for Roma Capitale.

El acto fue clausurado por Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, quien destacó el valor de colaboración entre la tecnología y la administración pública, patente en cuestiones como el intercambio de datos. “La tecnología puede ayudar a optimizar la prestación de servicios en todos los ámbitos. Compartir datos es tan fundamental como que los profesionales tomen sus decisiones en base a estos datos. Pero son decisiones que deben fundamentarse en las necesidades de los ciudadanos”, añadió el consejero, quien también reseñó la importancia del factor humano: “La tecnología es una facilitadora, pero siempre hay que tener un prisma humano y social que diga hacia dónde queremos ir, esa parte nunca la debemos perder”.

La Alianza para la Innovación Urbana de IFEMA MADRID comenzará su actividad a partir del mes de julio de 2025 organizando actos, encuentros y talleres entre ciudades y profesionales de las nuevas tecnologías y el desarrollo urbano sostenible.